2/8/11

Página 133, ejercicio 1172: Describe la soledad más absoluta.
(he de poner aquí un paréntesis explicativo de que aún no sé cómo es esa soledad, pero escribo lo que para mí es la soledad, cómo la siento yo, ya sea absoluta o no.)


Soledad es su nombre. Soledad significa que el otro lado de la cama está frío. Soledad es comer viendo la televisión. Soledad es no querer estar a solas con uno mismo y sus emociones más profundas y delatadoras. Soledad es sentir que nada excepcional ocurre, y aunque así fuera, no habría con quien compartirlo. Soledad es tener una vida lineal y monótona. Soledad es creer que el objetivo de la vida es que pase, y finalmente morir.
Soledad es no conocer el significado de "Happiness is only real when shared".
Soledad es el peor de los estados del hombre.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Confundes soledad con ausencia. La soledad es estar solo, el vacío, sentirse solo. La vida de un solitario puede estar mucho más llena que la de nadie que se esfuerce en rodearse de gente sin más, por miedo a estar con sus pensamientos.

Recuerda: Soledad es un jardín en que florecen el valor, la voluntad y la perseverancia, esos que hacen a las grandes personas. Y si no eres capaz de apreciar lo que la soledad puede otorgar al espíritu, entonces, además de sufrir, te perderás la iluminación de todos aquellos que en su momento se adentraron en las profundidades de sí mismos en busca de respuestas. Y a algunos de esos los admiras...

No le llames soledad al vacío, pues la posibilidad de vivir y experimentar en ausencia de otros seres humanos se queda sin nombre, y lo que no tiene nombre deja de existir. Si esgrimes así la realidad sólo vas a lograr torturarte.

Anónimo dijo...

Confundes soledad con ausencia. La soledad es estar solo, el vacío, sentirse solo. La vida de un solitario puede estar mucho más llena que la de nadie que se esfuerce en rodearse de gente sin más, por miedo a estar con sus pensamientos.

Recuerda: Soledad es un jardín en que florecen el valor, la voluntad y la perseverancia, esos que hacen a las grandes personas. Y si no eres capaz de apreciar lo que la soledad puede otorgar al espíritu, entonces, además de sufrir, te perderás la iluminación de todos aquellos que en su momento se adentraron en las profundidades de sí mismos en busca de respuestas. Y a algunos de esos los admiras...

No le llames soledad al vacío, pues la posibilidad de vivir y experimentar en ausencia de otros seres humanos se queda sin nombre, y lo que no tiene nombre deja de existir. Si esgrimes así la realidad sólo vas a lograr torturarte.

Andrea Dorantes dijo...

Creo que sé a quiénes te refieres. Lo intentaré. :)